Ir al contenido principal

Memoria y Tipos de Información

Nahuel Gomez avatar
Escrito por Nahuel Gomez
Actualizado hace más de 2 meses

🧠 ¿Qué tipo de memoria tiene la AI?

- La IA sí tiene memoria por número de teléfono.

- Cada vez que un mismo número habla con el agente, se crean session IDs nuevos.

- En cada sesión se guarda un resumen de la anterior, así la IA recuerda el contexto.

👉 Ejemplo: si un cliente habló ayer y hoy vuelve a escribir, la AI usa el resumen y no empieza de cero.

📚 ¿Qué tipo de información entiende la AI?

1. Textos en prompts (FAQ, guiones, reglas de negocio).

2. PDFs largos (FAQs/manuales). Enviar al ejecutivo/a de cuentas para que los cargue en el sistema y la IA responda con esa información.

3. Imágenes y archivos adjuntos que le envían (JPG/PNG/PDF). La IA puede entender el contenido (extrae texto y elementos clave) y usarlo para responder. Si querés que queden disponibles de forma permanente, deben cargarse en la base de conocimiento.

4. Audios de WhatsApp. La IA recibe audios (los transcribe automáticamente) y puede responder en audio.

5. Datos en Google Sheets. La IA puede leer información en tiempo real de una hoja de Google Sheets conectada (por ejemplo: stock, precios, turnos). Para usarlo, compartí el sheet con tu ejecutivo/a de cuentas para vincularlo. Recomendaciones: encabezados claros en la primera fila, evitar celdas combinadas y no cambiar los nombres de las columnas. La lectura es en tiempo real y solo lectura.

📤 ¿Qué puede enviar la AI?

- Audios de respuesta en WhatsApp.

- Imágenes y PDFs que ya estén cargados previamente en su base de conocimiento.

Nota: La IA no puede crear imágenes ni PDFs desde cero, pero sí puede enviar los que se hayan subido antes (catálogos, flyers, instructivos, cotizaciones modelo, etc.).

✅ Sugerencias rápidas

- Si querés que la IA envíe un archivo específico, compartilo con tu ejecutivo/a de cuentas para cargarlo en la base de conocimiento y vincularlo a la respuesta correspondiente.

- Para imágenes, procurá buena calidad y legibilidad para mejorar la comprensión.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?