Ir al contenido principal

Guía para crear un Workflow

Esta guía explica cómo crear, configurar y automatizar un workflow para su AI worker en Darwin.

Nahuel Gomez avatar
Escrito por Nahuel Gomez
Actualizado esta semana

🔎 Antes de empezar

• 🎯 Defina el objetivo del workflow (por ejemplo: calificar leads, reactivar contactos, soporte, cobranza).

• 🧭 Liste las etapas necesarias y qué condiciones harán que una conversación avance.

────────────────────────────────────────

🏗️ Paso 1 — Creación de Pipeline

1) Ingrese a la sección Pipelines.

2) Haga clic en Editar (arriba a la derecha) y luego en Crear Pipeline.

3) Complete:

- Nombre del Pipeline

- Descripción

- Tipo de Pipeline (opciones disponibles): Sales Qualification, Lead Reactivation, Satisfaction, Support, Post Sales, Collection, Orchestrator o Internal Assistant

4) Presione Guardar.

💡 Sugerencia: utilice nombres descriptivos y consistentes.

────────────────────────────────────────

🧩 Paso 2 — Creación de Etapas

Puede crear etapas de dos maneras.

📍 Opción A: desde Pipelines

1) Dentro del pipeline, haga clic en Agregar etapa.

2) Complete Nombre, Descripción y Tipo.

Tipos disponibles:

- 🤖 Automated: la AI atiende esta etapa de forma automática.

- 👤 Human Intervention: la etapa la atiende una persona (por el mismo canal que la AI).

- 🚨 Escalation (recomendado configurar en todos los pipelines): para conversaciones escaladas por SEVERE_ANGER (enojo severo), HUMAN_TRANSFER (solicitud de hablar con un asesor), PROMPT_INJECTION (intento de manipular a la AI) o escaladas manualmente.

- 🛑 Checkpoint: permite seleccionar otro pipeline para acceso rápido (los pipelines pueden conectarse entre sí).

🧰 Opción B: desde Workforce > Automatizaciones de Etapas

1) Ingrese a Workforce > Automatizaciones de Etapas.

2) Busque el pipeline creado y seleccione Crear nueva etapa (se configura igual que en la Opción A).

⚠️ Importante: incluya siempre una etapa de Escalation para asegurar el manejo correcto de casos sensibles.

────────────────────────────────────────

⚙️ Paso 3 — Automatización de Etapas

1) Vaya a Workforce y seleccione el worker correspondiente.

2) Ingrese a Automatizaciones de Etapas.

3) En la primera etapa creada, haga clic en “Atender esta etapa con [Nombre de la AI]”. Verá estas secciones:

🎯 a) Objetivo

Describa con precisión qué debe hacer la AI en esta etapa: acciones, preguntas, validaciones y restricciones.

Plantilla sugerida (copiar y adaptar):

Objetivo de la etapa:

- Propósito: describa el objetivo principal (por ejemplo: calificar el lead con 3 preguntas).

- Acciones: detalle las tareas (por ejemplo: solicitar presupuesto mensual, modelo de interés, provincia).

- Restricciones: indique límites (por ejemplo: el importe del presupuesto mensual deben indicarlo en usd).

- Tono y estilo: especifique el tono (por ejemplo: formal, conciso y empático).

🛠️ b) Herramientas

Si dispone de un catálogo, una función Python o un MCP, selecciónelo para que la AI pueda usarlo en esta etapa. En la sección Objetivo indique explícitamente cuándo y cómo debe utilizarse.

Ejemplo de instrucción dentro de Objetivo:

Siempre que la persona consulte por productos, usa la herramienta 'catalogo_productos'.

🔗 c) Siguientes etapas

Conecte la etapa actual con las posteriores mediante condiciones.

- Conectar etapa cuando: especifique la condición que habilita el avance (por ejemplo: “cuando el humano haya mencionado su presupuesto mensual, el modelo de interés, y la provincia”).

- Siguiente etapa: elija una del desplegable. Si aún no existe, seleccione Crear nueva etapa.

Puede configurar múltiples conexiones de salida según distintas condiciones.

🧪 d) Prueba rápida de la etapa (sin guardar)

Antes de guardar, puede probar lo escrito en la etapa directamente desde esta pantalla en la sección llamada "Prueba el comportamiento de esta etapa". La prueba:

- Se ejecuta con la configuración que ve en pantalla.

- No persiste cambios ni requiere guardar previamente.

- Permite validar prompts, lógica y uso de herramientas.

Pasos sugeridos:

1) Seleccione Probar etapa.

2) Ingrese un mensaje de ejemplo y ejecute la prueba.

3) Revise la conversación simulada y el uso de herramientas.

4) Ajuste Objetivo/condiciones si es necesario y vuelva a probar.

5) Cuando esté conforme, guarde los cambios.

────────────────────────────────────────

🧪 Pruebas y verificación

• Verifique que el Objetivo se cumpla y que la AI pregunte/actúe como se espera.

• Compruebe que las Herramientas se invocan cuando corresponde.

• Revise que las condiciones en Siguientes etapas deriven correctamente.

• Utilice la Prueba rápida de la etapa para iterar antes de guardar.

• Puede probar el workflow completo desde la sección del menú "Probar Ahora".

────────────────────────────────────────

🌟 Buenas prácticas

• Una intención por etapa: mantenga cada etapa enfocada en un objetivo concreto.

• Nomenclatura consistente: facilite el mantenimiento a futuro.

• Mensajes claros: indique a la AI restricciones y criterios de éxito de forma explícita.

────────────────────────────────────────

🗂️ Glosario breve

• Pipeline: contenedor del workflow (objetivo general y etapas).

• Etapa: paso dentro del pipeline (Automated, Human Intervention, Escalation, Checkpoint).

¿Ha quedado contestada tu pregunta?