Ir al contenido principal

Crear una Campaña en Darwin

Enviar una campaña masiva desde la AI usando un mensaje tipo plantilla con variables, para personalizarlo por contacto.

Nahuel Gomez avatar
Escrito por Nahuel Gomez
Actualizado hace más de una semana

1) 🚀 Abrir el Constructor de campañas

• Menú → Campañas → Constructor de campañas.

────────────────────────────────────────

2) 📥 Importar CSV / Excel

• Subí el archivo .csv, .xls o .xlsx con el listado de contactos.

• El archivo debe:

- Incluir el número de teléfono en formato solo dígitos (sin guiones ni espacios) y con código de país y área. Ejemplos: 5491234567890, 5210123456789, 573123456789.

- Tener encabezados de columna (headers) claros.

- Incluir, además del teléfono, los datos que quieras usar como variables (ej.: nombre, modelo, email).

- No usar fórmulas en la columna de teléfonos: debe ser el número “puro”.

────────────────────────────────────────

3) 🔎 Previsualizar y mapear el teléfono

• En la previsualización, arriba a la derecha vas a ver el campo “Número de teléfono”.

• Asegurate de seleccionar allí el nombre de la columna que contiene los teléfonos.

────────────────────────────────────────

4) 🧩 Seleccionar o solicitar una plantilla

• Podés elegir una plantilla existente o solicitar una nueva a Meta.

Notas importantes sobre medios en plantillas:

- Asegurate de que la información crítica esté centrada, porque las imágenes más altas que 1.91:1 se recortan.

- Formatos y tamaños aceptados para la carga:

1) Imagen: JPEG o PNG (máx. 5 MB)

2) Video: MP4 (máx. 16 MB)

3) Documento: PDF (máx. 10 MB)

Cómo solicitar una nueva:

a) Hacé clic en “Solicitar nueva plantilla” (se abre una ventana).

b) Completá:

- Tipo de mensaje: Marketing o Utilidad.

- Nombre del la plantilla: representativo, sin mayúsculas ni espacios (ej.: recontacto_septiembre).

- Encabezado (opcional): Ninguno, Texto o Multimedia (imagen o video).

- Cuerpo: escribí el mensaje. Agregá variables con el botón “Agregar variable”.

• Cada variable insertada aparece como {{1}}, {{2}}, etc.

• Debajo del cuerpo vas a encontrar por cada variable:

- Valor de muestra (solo para vista previa; no se envía).

- Etiqueta (nombre de la variable, ej.: nombre, modelo).

• Ejemplo de cuerpo:

hola {{1}} ¿cómo estás? Recibimos tu consulta por el modelo {{2}}

Valor de muestra 1: Sofía | Etiqueta: nombre

Valor de muestra 2: Toyota SW4 | Etiqueta: modelo

- Pie de página (opcional).

- Botones (opcional): CTA o Respuesta rápida.

c) Hacé clic en Solicitar.

• La nueva plantilla aparecerá en el listado con estado “Pending” hasta que Meta la apruebe (puede demorar unos minutos).

• Podés actualizar el estado con el botón de refrescar 🔄.

• Cuando esté aprobada, continuá.

────────────────────────────────────────

5) 🧷 Configurar variables de la plantilla

• Verás el cuerpo elegido (ej.: Hola {{1}} ¿cómo estás? Recibimos tu consulta por el modelo {{2}}).

• Hacé clic sobre cada variable ({{1}}, {{2}}, …) y asigná la columna correspondiente del archivo importado (ej.: {{1}} → columna Nombre, {{2}} → columna Modelo).

• Repetí el proceso para todas las variables.

────────────────────────────────────────

6) 🗓️ Resumen y programación

Completá los siguientes campos:

• Nombre de la campaña: nombre representativo.

• Origen: nombre representativo para identificar el origen de la campaña.

• Pipeline inicial: dónde querés que inicie la conversación.

• Fecha y hora de inicio: programación del envío.

• Rango horario de envío: ventana en la que se enviarán los mensajes.

- Nota: campañas extensas pueden demorar según el límite diario de tu Business Manager; Darwin envía los mensajes de forma escalonada y controlada para respetar los límites de WhatsApp y reducir el riesgo de spam.

• Cuando esté todo completo, se habilitará el botón "Enviar campaña".

────────────────────────────────────────

7) 📊 Seguimiento

• En la sección del menú Campañas > Listada podés ver el progreso y estado de envío en tiempo real.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?